¿Cuáles son las razones por las qué no licenciará UAP? - Revista Huancayork | blogs que necesitas

Revista Huancayork | blogs que necesitas

Revista Huancayork

test banner

Breaking

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 5 de abril de 2018

¿Cuáles son las razones por las qué no licenciará UAP?




Universidad Alas Peruanas


¿Cuáles son las razones por las qué no licenciará la Universidad Alas Peruanas?

Fuente: Ultimominuto.pe  | 04/04/2018
Conviene, para empezar esta nota señalar que, de acuerdo al artículo 8º de la Resolución del Consejo Directivo Nº 008-2017-SUNEDU/CD el proceso de licenciamiento tiene por finalidad que la Universidad pueda acreditar ante la SUNEDU que puede cumplir con brindar Condiciones Básicas de Calidad – CBC – que garanticen un proceso formativo de calidad en los estudiantes, así las cosas según el artículo citado el proceso de licenciamiento tiene tres etapas: i. Revisión documentaria; ii. Verificación presencial y iii. Emisión de la resolución. El procedimiento dura ciento veinte (120) días, es decir Cuatro (4) meses.
Para que una Universidad pública o privada logre su licenciamiento debe acreditar el cumplimiento de ocho (8) CBC. i. Objetivos institucionales; ii. Oferta educativa; iii. Infraestructura y equipamiento; iv. Líneas de investigación; v. Verificación del personal docente; vi. Servicios educacionales complementarios; vii. Bolsa de trabajo o inserción laboral; y viii. Transparencia de la Universidad. Según la SUNEDU todas la Universidades que desarrollen servicios educativos en el Perú debe cumplir mínimamente con acreditar documentariamente y fácticamente estas condiciones.
Funcionarios de la SUNEDU tendrían la firme convicción que la Universidad Alas Peruanas – UAP – sería un cascaron, que solo serviría como caja de la familia Ramírez Gallegos y de toda la cúpula que ha permitido que el inefable Dr. #FidelRamírez o "Fidelito" – como lo llaman sus “amigos” y que la Universidad Peruana del Oriente – UPO –, de propiedad de la Fidel Ramírez Prado y sus hijas Maribel y Nancy Ramírez Gallegos – según Partida Electrónica Nº 11013684 - sería una institución receptora de dineros proveniente de las arcas de la UAP, pero que sin embargo su calidad educativa al igual que la UAP no cumple con la CBC que exige SUNEDU para otorgar licenciamiento.
1.- La SUNEDU ha podido establecer que la UAP ha llegado a tener 28 filiales y 15 unidades académicas en todo el Perú. Para atender la demanda educativa la UAP ha llegado a contratar a más de 6637 docentes de los cuales solo el 3% tiene contrato a tiempo completo incumpliendo con ello la CBC Nº V, la cual establece que la Universidad debe tener un mínimo de 25% de su plana docente a tiempo completo. ¿Cómo una Universidad que ha llegado a tener 110 mil estudiantes puede dar educación de calidad con su plana docente en total precariedad económica y laboral?
Cálculos conservadores indican que la UAP tiene flujos o ingresos económicos por más de 35 millones de soles mensuales, sin embargo en el proceso de licenciamiento habría quedado evidenciado que la UAP no tiene locales propios que garanticen que Universidad pueda desarrollar sus actividades académicas sin el temor de ser echados. Así por ejemplo el campus de la UAP de Huacho es de propiedad de Fidel Ramírez Prado y su cónyuge, Aguilar Bailón de la Cruz y Ricardo Alfredo Díaz Bazán tal como se colige de la Partida Registral Nº 50177216.
Así por ejemplo el inmueble de la Av. Guillermo Prescott Nº 520 inscrita en la Partida Registral Nº 07026962 es de propiedad de Maribel Ramírez Gallegos hija de Fidel Ramírez y por el cual la Universidad Alas Peruanas paga por alquiler la suma de US$. 12 mil dólares americanos mensuales o el inmueble ubicado en la U.C 11386 Lt. A-1 fundo Cerro Colorado del distrito de Pachacamac de propiedad de #MaribelRamírez Gallegos según corre inscrito en la Partida Registral Nº 11459632 por el cual la UAP paga la suma de US$. 7 mil dólares americanos mensuales o el inmueble ubicado en Calle Cayetano Heredia Nº 1042 por la cual la UAP paga US$. 7 mil 500 dólares americanos mensuales.
¿Cómo es posible que una Universidad que tiene ingresos mensuales por más de 35 millones de soles mensuales no tenga propiedades y casi todos los locales en donde funciona sean de propiedad de las hijas o del mismo Fidel Ramírez Prado? Estos datos habrían desconcertado a los evaluadores de la SUNEDU, esto se repite al interior del país en donde la UAP tiene filiales.
2.- La UAP no ha podido acreditar ante la SUNEDU que sus carreras de Estomatología, Enfermería o todas aquellas que tienen que ver con la salud cuenten con infraestructura, equipos, laboratorios y demás implementos en donde los estudiantes puedan desarrollar sus horas prácticas, de hecho la SUNEDU a viene recibiendo innumerables denuncias gráficas y escritas de alumnos que ponen en evidencia el alto costo de los insumos médicos para el desarrollo sus prácticas.
3.- El medio de comunicación ÚltimoMinuto ha podido comprobar que la empresa TUPUYA SAC es de propiedad de Maribel Lucrecia Ramírez Gallegos y está inscrita en la Partida Registral Nº 12829197 y que si bien es cierto en papeles KIRU IMPORT SAC pertenece a Nidia Fabiola Duran Ortega y Miryam Luz Coello Milachay según Partida Registral Nº 12467713, la verdadera dueña seria Maribel Lucrecia Ramírez Gallegos pues Miryam Luz Coello Milachay actúa como representante de Maribel Lucrecia Ramírez Gallegos en muchos de los contratos de arrendamiento de inmuebles que esta celebra con la UAP.
4.- SUNEDU habría determinado que las finanzas de la UAP no tiene relación con su patrimonio, es decir el flujo de dinero que ingresan todos los meses desde hace más de 25 años no tiene un correlato a la hora de evaluar los activos con los que cuenta la UAP, máxime si durante más de 20 años la UAP no ha pagado impuestos. La pregunta es ¿A dónde fue a parar el dinero de los más de 100 mil alumnos que pagan mensualmente sus pensiones? ¿Quién o quienes se están enriqueciendo con el patrimonio de la UAP, pues se sabe #ALASPE dueña de las acciones de la UAP no recibe utilidades desde que se creó la UAP?
En conclusión, se podría afirmar y todo indica que la UAP, mientras sea gerenciada por la cúpula que ha mantenido a Fidel Ramírez Prado por 25 años al frente de la institución y ahora pretende dejar a sus hijas Maribel y Nancy Ramírez Gallegos, no alcanzará su licenciamiento y corre alta probabilidad de ser cerrada.
El medio Ultimo Minuto ha consultado a SUNEDU; sin embargo, dado el alto costo social que ello implica, los funcionarios prefieren mantener la información en reserva hasta estudiar opciones de cómo se aleja de la institución a quienes por años vienen enriqueciéndose con el patrimonio de la UAP.
Fuentes dignas de crédito sostienen que Fidel Ramírez Prado ha sostenido que así como logró mantener el funcionamiento de la UAP y sus filiales con acciones de amparo, así logrará evitar el cierre. Lamentamos decir que los tiempos han cambiado y que si algún poder tuvo alguna vez este se diluyó, pues sus amigos apristas y de otros partidos políticos ya no están en el poder.

- Fuente Ultimo Minuto FB

Si te interesó esta nota no dejes de apoyarnos compartiendo y difundiendo esta información.

También pueden visitarnos en nuestra página de Facebook  que va creciendo con ayuda de todos ustedes.

Síguenos en:
siguenos en facebook

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here